GACETILLA FERIA SALVAJE

Podes utilizar esta gacetilla para compartir la feria en tus notas, si tenes preguntas escribinos a «[email protected]»

FERIA SALVAJE es el primer encuentro nacional de productores y bebedores de vinos naturales, libres y biodinámicos.

Convocamos a productores de todo el país para vincular con ellos, tener contacto cara a cara conociendo sus historias de vid-a y sus tierras a través de los vinos.

Esta feria es un espacio de encuentros y conexiones, donde el foco principal está en el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, la conciencia en el consumo, la permacultura, el comercio directo, el trabajo a escala humana, y el disfrute.

Los vinos que participan en la feria se conectan por sus prácticas sanas, su agricultura sustentable y consciente que protege la vida de la tierra; por sus fermentaciones espontáneas con sus levaduras nativas y mínimas o nulas prácticas enológicas como el filtrado, clarificado o sulfitado en alguna parte de la vinificación. 

En noviembre de 2021 hicimos la primer edición en Palermo CABA convocando a 27 productores desde Chubut hasta Jujuy y de Mendoza a Buenos Aires recibiendo a 250 personas.

Con la misión de acercar esta filosofía a todo el país, hicimos la primer edición regional “Encuentro Salvaje” en Chacras de Coria, Mendoza, en la bodega L’Orange el pasado 5 de junio.

El 13 y 14 de noviembre de este año volvemos a Palermo para compartir durante dos días con más de 30 productorxs de todo el país sirviendo ellos mismos más de 100 etiquetas. Además contaremos con la presencia de productorxs del exterior el día lunes.

También potenciamos proyectos con filosofías afines que acompañan al vino y sugieren un consumo de valor regional, por eso habrá alimentos, bebidas y productos que también sus creadores darán a degustar como panes de masa madre, quesos artesanales, café de especialidad, fermentos y más. También habrá propuestas gastronómicas de la ciudad, espacio de charlas, capacitaciones, participación de asociaciones que promueven la reforestación con plantas nativas, huertas comunitarias y arte en vivo.

Para lxs asistentes incluye la libre degustación de todas las etiquetas, junto a una copa Salvaje de regalo, agua libre durante todo el evento, degustación incluída de los productorxs afines y acceso a las charlas. Las opciones gastronómicas son lo único con costo adicional.

A ningún productor de vino se le cobra stand, tienen el espacio libre para vender y darse a conocer directamente.

Nos bebemos ahí!

CUÁNDO Domingo 13 y lunes 14 de noviembre de 11:00 a 18:30hs

DÓNDE Espacio Darwin – Niceto Vega 5350

ENTRADAS Disponibles en https://www.feriasalvaje.com.ar/compra-tu-entrada/

@feriasalvaje

www.feriasalvaje.com.ar

[email protected]

QUIENES ORGANIZAN LA FERIA?

Lucía Bulacio es una entusiasta del vino natural. Desde hace casi 6 años elabora vinos en distintos puntos del país y lo comunica en sus redes, mostrando la riqueza de esta manera de vinificar, siendo una de las principales referentes de este mundo y creadora de la feria, la cual nace del deseo de reunir a todos quienes comparten esta filosofía de vida con un encuentro cara a cara.

Al gestarse la idea en el camino se sumaron Tomás Mafia, Pamela Godoy y Christian Balverdi, quienes forman parte del actual equipo, resonando en las ganas de crear ese movimiento que nuclee a través del vino las redes que necesitamos para que todas nuestras formas de producción y trato con la tierra sean justas, soberanas y adecuadas al medioambiente que habitan.

POR QUÉ ELEGIMOS A ESTOS PROYECTOS?

Nos parece muy importante apoyar a estos proyectos para que continúen en movimiento y sean fuente de inspiración para todxs aquellxs que están en esta búsqueda consciente o que tan solo van detrás de la aventura de diferentes estilos de pensar, vivir y producir.

PRODUCTORXS DE VINO FERIA SALVAJE 2022

Santé Vins

Pielihueso

La Rosendo

Las Payas

AleSketini

Utama

Alto Abaukan

Familia Cassone

Riccitelli Wines – línea Kung Fu

Serrera

First Mistake

Alpamanta

Polopuesto 

Canopus

La Baguala

35.cinco

Familia Cecchin

Stella Crinita

Lucas Mendez

Paso a Paso

La Imaginación al Poder

Finca Los Dragones

40/40

Leo Erazo

Galileo

Finca Cosmos

Libarna

El Monte

Uraqui

Viñas del Perchel

Oír ese río

Productorxs del exterior

Pepe Moquillaza / Ica, Perú

Jardín Oculto / Tarija, Bolivia

Cantina Mincarone / Porto Alegre, Brasil

Neusa de Lucca / Río Grande, Brasil

PRODUCTORXS DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y PRODUCTOS FERIA SALVAJE 2022

Polanco – Panes de masa madre orgánicos

El Abascay – Quesos orgánicos de tambo propio

Santo Padre – Quesos orgánicos de tambo propio

Las Romeas – Cacao de origen bean to bar

Sabio – Finca de tabaco orgánico para pipa y rapé, queso de cabra y ajíes

Pülku – Sidras naturales

Finca Cosmos – Fitocosmética y fitoterapia biodinámica

Cultivando Sur – Chiles mexicanos, salsas, vinagres y hierbas medicinales

Mater Orbis – Kombucha

Alfonsina – Vermú

Laurus Sour Club – Cervezas de fermentación mixta y barricas

Expresión Orgánica – Hierbas aromáticas, flores comestibles y brotes de hojas mini

La Materia Encendida y Buitrago cerámica – Vasijas fermentadoras y vajilla

Fronteras – Blends de hierbas con yerba mate agroecológica

El.Largavida – Gin artesanal

Puerto Blest – Tostadores de café de especialidad

Más a confirmar!

PROYECTOS GASTRO

Anfibio

Vina

Fifí – Sangüich

Fornole

Coni Borras

Vinos y Platitos

ORGANIZACIONES

Un árbol

HAVISPA

CAPACITACIONES PARA GASTROS día lunes

Sol Tony y Raquel Tejerina

ACOMPAÑAN

Nadir Argentina

AQA

Ilustraciones y logo por Milagros Brascó

PRODUCTORXS PARTICIPANTES DE EDICIONES PASADAS

Santé Vins

La Rosendo

Las Payas

AleSketini

Utama

Alto Abaukan

Pía Graziosi & Paula Michelini

Paula Michelini – Sitio La Estocada

Casa Tano

Riccitelli Wines – línea Kung Fu

Cara Sur

Serrera

First Mistake

Polopuesto 

Canopus

Pielihueso

Rincón de los Leones

La Baguala

35.cinco

Familia Cecchin

La Matilde

Stella Crinita

Paso a Paso

La Imaginación al Poder

Viñas de Uquía

San Javier

40/40

Galileo

Lucas Mendez

Finca Cosmos

Libarna

Leo Erazo

Finca Los Dragones

Proyectos afines

El Abascay – Quesos agroecológicos

Las Romeas – Cacao fino de especialidad bean to bar

Puerto Blest – Tostadores de café de especialidad

Olivuum – Aceites de oliva

Atelier Fuerza – Pan de masa madre

Trilogía – Aceite de oliva

YLLA – Quesos de cabra

Trama – Panes de Masa Madre

Tuut – Sidras

Piel Spirits – Gin de micro destilación

La Kombuchería – Kombucha y fermentos

AlmadeApus – Miel biodinámica

Finca Cosmos – Fitocosmética biodinámica 

Idaweiss – Biocosmética

Flora Pintando – Totebags y pósters

Puro Fiorelo – Arte en vivo

L’Apata – Música en vivo

Arte por el agua

Gastronomía

Anfibio Vinería 

Vina Buchette

Sanguich x Fifí Almacén

El Perro de Lombardo

Cocina Gardenia

Luciano Combi (Fifí – Yunga  – Yermo)

Acompañaron

Nadir Argentina

Vinventions Sudamérica

Agua Local

Vivaz Orgánico

Bodega L’Orange

INTA

AABDA

Cabify

Diseño por Milagros Brascó